¿Quiénes somos?

¡Somos REPEM Colombia!

La Red de Educación Popular Entre Mujeres Repem Colombia.

Somos una juntanza de organizaciones de mujeres diversas  de distintas regiones del país que trabajamos por una educación popular y feminista, que busca cambios socio culturales, políticos y económicos, defendemos e impulsamos procesos por la defensa de los derechos de las mujeres en particular por el derecho a la educación a lo largo de la vida, una educación para la paz, una educación que promueva  el ejercicio ciudadano y la participacion política, una educación que ayude en la transformación de las relaciones sociales la eliminación de barreras y estereotipos  sexistas, racistas machistas que normalizan la violencia contra las mujeres y las niñas. La Repem promueve el respeto a las diferencias y lucha por la igualdad.

REPEM Colombia
“La Repem Colombia participa activamente en espacios de articulación nacional como La Mesa por el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencias – Mesa 1257, y la Mesa de articulación de organizaciones de mujeres por el Plan Nacional de Desarrollo.”

Organizaciones afiliadas en Colombia

Las organizaciones de la REPEM Colombia se encuentran en los departamentos del Cauca, Cundinamarca, Caldas, Magdalena Centro y Bogotá D.C. en las localidades Bosa, Kennedy, Santafé y La Candelaria.

Nuestra Misión

Un movimiento de educadoras populares feministas por la transformación de los sistemas de opresión capitalista patriarcal y neocolonial por una educación digna, laica, gratuita, pública, no sexista, sin discriminación, permanente e inclusiva para las mujeres a lo largo de toda la vida.

Nuestra Visión

América Latina y el Caribe con igualdad de derechos, con justicia económica, de género y medio ambiental, democratiza el acceso permanente de mujeres y niñas a la educación laica, a la información y al conocimiento descolonizado y despatriarcalizado.

Nuestro Propósito

Emancipación de la diversidad de mujeres y niñas latinoamericanas y del Caribe a través de la educación popular feminista.
Es difícil combatir la violencia de género si no se educa en el derecho a tener derechos…
Súmate a la campaña:

#PorUnaEducaciónSinDiscriminar

Scroll to Top